Crianza a tu medida

¿Qué es crianza a tu medida?

Siempre se nos ha dicho que los hijos no vienen con un manual. Y aún sabiendo que no existe un librito que nos enseñe a ser padres, lo buscamos desesperadamente.

Recuerdo convertirme en madre y pensar … solo denme la respuesta y díganme cómo es que se hace esto.

Porque el tema es que con el nacimiento de un hijo, inevitablemente se da también el nacimiento de una madre y porque no agregar, de un padre. Esta reestructuración, este renacer, inherentemente produce sentimientos de miedo, incertidumbre y vulnerabilidad. Sentimientos que muchas veces se nos hacen desagradables, por momentos hasta insoportables; pero, me atrevería a decir que son necesarios para abrirle paso a esta nueva criatura y a esta nueva familia.

No obstante, vivimos en una sociedad orientada a los resultados más que a los procesos, en donde el control es la vía a seguir. Porque seamos sinceros, nos han hecho creer que controlar es más fácil que detenernos, observar, sentir y conectar.

Y así vamos, cambiando los tiempos exclusivos entre hijos y madres por disciplina, horarios establecidos, rutinas estrictas, consejos prácticos y registros diarios.

Encasillamos la crianza, la definimos rigurosamente para así empaquetarla muy bonita y vendérsela a madres desesperadas que buscan hacer un buen trabajo. A madres que ilusoriamente se les ha vendido esta idea que existe una única forma de criar y que si se salen de la línea lo están haciendo mal.

Lastima que el resultado final frecuentemente es la frustración, la culpa, el agotamiento y sobre todo ese pensamiento constante de no ser suficientemente buenas.

Pero, ¿cómo puede este acercamiento de one size fits all servir en sistemas totalmente distintos? Lo cierto es que no existe un bebé, una madre, o una familia igual a la otra.

Por eso vengo a proponer una crianza a tu medida. Que cada madre pueda acercarse a su situación personal para posicionarse de forma distinta encara a sus hijos.

Me pregunto: ¿será que los hijos no vienen con un manual porque ELLOS mismos son el manual?, ¿Qué sucedería si en vez de aplicar lo que les ha funcionado a otros, conectáramos con nuestras necesidades, las de nuestros hijos y familias y buscáramos lo que nos sirve a nosotros como sistema único e irrepetible?

Mi apuesta está en que seríamos padres más amorosos, más comprensivos, menos estresados, más seguros y en especial, volveríamos a gozar de ese encuentro que se va materializando día a día dentro del núcleo familiar.

Mi trabajo tiene como objetivo acompañar a madres en su camino de indagación personal, conectando con sus necesidades y las de su familia y con esa historia que las marcó. Para que, a partir de ese entendimiento, logren reescribir su historia y escribir una historia nueva junto a sus hijos.

 Una crianza propia, a la medida.

Anterior
Anterior

No hay tiempo para tanta prisa